Feeds:
Entradas
Comentarios

Sueños de ultramar

Quinta Guadalupe en ColombresLa ruta, que discurrre por el centro urbano de Colombres, se inicia en la Casa Municipal de Cultura «Casa de Piedra» y propone un recorrido por las casonas de indianos más sobresalientes de Colombres. Se visitarán la Quinta Guadalupe, la casa consistorial, las «Casas Gemelas», la Iglesia de Santa María, «La Solana», la «Casa de los Leones», el palacio de «Las Raúcas» para terminar en «La Casa Roja» y de nuevo en la «Casa de Piedra».

Dificultad: Baja

Duración: 1 hora

Observaciones: El 23 de abril, Día del Libro, la ruta se iniciará a las 18.00 horas. Los textos que acompañarán a la ruta serán extraídos de autores insignes de diferentes países latinoamericanos vinculados con la comarca por el fenómeno de la emigración asturiana a América del siglo XIX y principios del XX (Argentina, México, Chile, Cuba…).

Contacto:
Biblioteca Pública Municipal «Iñigo Noriega Laso»
El Redondo, Casa de Piedra
33590 Colombres
Teléfono: 985412235
culturacolombres@yahoo.com

Horario:
De lunes a viernes
Mañanas: de 11.00 a 14.00 horas
Tardes: de 17.00 a 20.00 horas

Portada Helena o El mar del veranoSomió, la playa de La Ñora y las romerías de La Guía se retratan con palabras  en esta obra de Julián Ayesta y tienen su correlato plástico en las pinturas de Nicanor Piñole.

Dificultad: Baja

Duración: 2 horas

Contacto:
Red de Bibliotecas Municipales de Gijón
Biblioteca de El Coto
Plaza de la República, s/n
33204 Gijón
Teléfono: 985 18 17 33
e-mail: bibliotecacoto@gijon.es

Horario:
De lunes a viernes
De 9.00 a 20.00 horas

El mismo paseo que hace Clarín en algunos de sus cuentos  como Cuesta abajo, Boroña o El cura de Vericueto, inspira también las obras de los dos grandes padres de la pintura moderna asturiana: Evaristo Valle y Nicanor Piñole.

Dificultad: Baja

Duración: 2 horas

Contacto:
Red de Bibliotecas Municipales de Gijón
Biblioteca de El Coto
Plaza de la República, s/n
33204 Gijón
Teléfono: 985 18 17 33
e-mail: bibliotecacoto@gijon.es

Horario:
De lunes a viernes
De 9.00 a 20.00 horas

Recorrido de uno de los tramos  donde se desarrollan las aventuras de Nel y Flor. Partiendo del Puente de Nueva donde se ubica  la casa donde vivió Pepín de Pría, recorremos los barrios de Triana y Robazon siguiendo el discurrrir del río Ereba, a quien canta el gran poeta asturiano.

Dificultad: Baja

Duración: 1 hora y 30 minutos

Observaciones: El 23 de abril, para conmemorar el Día del Libro, la ruta finaliza en la Casa de Cultura, donde la pianista Paz del Castillo ofrecerá un concierto de piano, en el que se interpretará la opera La raitana de Pepín de Pría. A continuación se servirá un vino español.

Contacto:
Biblioteca de Nueva de Llanes
Casa de Cultura
33592 Nueva de Llanes
Teléfono: 985410292
e-mail: casaculturadenueva@yahoo.es

Horario:
De lunes a viernes
Tardes de 17.30 a 21.00 horas

Portada de Caballeros de la muerte

Además de ubicar en el espacio varios pasajes de la obra en La Felguera, haremos referencias a la arquitectura industrial y de habitación, al ferrocarril, a la cultura del ocio y a la historia del maquis en los años de posguerra en el concejo de Langreo.

Dificultad: Baja

Duración: 1 hora y 30 minutos

Contacto:
Biblioteca Pública Municipal «Federico García Lorca»
Polígono de Riaño, s/n
Telf.: 985 682354
culturariano@ayto-langreo.es

Horario:
De lunes a viernes
Mañanas de 10.00 a 13.00 horas
Tardes de 16.00 a 20.00

Ruta por la senda del Torrexón de Villamorey  siguiendo las obras de Bellmunt y Canella  Sobrescobio y de Eladio Jove Topografía Médica de Sobrescobio.

Dificultad: Baja

Duración: 1 hora

Contacto:
Biblioteca Pública Municipal «Fermín Canella»
La Plaza 5
33993 Rioseco
Teléfono: 985609314 – 985609005
e-mail: lgtorre@ayto-sobrescobio.es

Horario:
De lunes a viernes
De 17.00 a 20.30 horas

Una visita, que se iniciará en las escuelas graduadas de nombre Carlos Bousoño, construida por los naturales de Boal, se seguirá  por   las casas de indianos más emblemáticas de Boal, para terminar en el lavadero municipal (centro permanente de exposición, con planos y fotografías sobre éste).

Dificultad: Baja

Duración: 1 hora y 30 minutos

Contacto:
Casa de Cultura
Biblioteca Pública Municipal de Boal
Avda. de Asturias s/n
33720 Boal
Teléfono: 985-620-618
e-mail: bibliotecaboal@yahoo.es

Horario:
Lunes a Jueves: 17 a 20 horas
Viernes: 16 a 20 horas

Imagen de CabranesUn recorrido visitando las casas donde vivieron nuestros autores locales. Leeremos, en cada una de ellas, un fragmento de su obra, haciendo un pequeño resumen de la historia del edificio, si es posible por sus familiares o las personas que habitan en ellos.

Dificultad: Baja

Duración: 1 hora cada recorrido

Observaciones: La ruta se divide en dos, porque el lugar de procedencia de nuestros autores está en dos pueblos distintos, Santolaya y Torazu. Sin olvidar Mases, donde nació este escritor, que nos queda de paso si vamos caminando. El Día del libro haremos sólo Santolaya.

Contacto:
Biblioteca Pública Municipal «María Josefa Canellada»
Plaza del Emigrante y c/ Jesús Arango
33310 Santolaya
Teléfono 985898002
e-mail biblioteca@cabranes.es

Horario:
De lunes a viernes
De 17.00 a 20.00 horas

Dibujo del barrio de CimadevillaUn paseo por el barrio de  Cimadevilla  de finales del siglo XIX, ilustrado con la lectura de siete  relatos cortos contenidos en la obra Gijonismo: recuerdos de la niñez de Pachín de Melás, seudónimo de Emilio Robles Muñiz, uno de los creadores de nuestro teatro en asturiano.

Dificultad: Baja

Duración: 2 horas y30 minutos

Observaciones: Se ha creado un blog con la ruta.

Contacto:
Biblioteca Pública «Jovellanos»
c/ Jovellanos 23
33201 Gijón
Teléfono: 985343266
e-mail: bibliotecajovellanos@asturias.org

Horario:
Lunes a Viernes: de 9.00 a 21.00 h.
Sábados: 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 h.
Domingo: 10.00 a 14.00 h.

Portada de Círculos de tizaEl objetivo es establecer un itinerario literario de la ciudad, según la visión del escritor. En este caso,  vendrá dada por algunos pasajes del libro Círculos de tiza, del autor langreano Javier García Cellino. Interesaría que el recorrido no se ciñera en exclusiva a la lectura de algunos pasajes del libro, sino que se complementara con el mayor número de aportaciones posibles de personas que, siendo naturales del concejo, ofrecerían su visión particular y complementaria.

Dificultad: Baja

Duración: 1 hora y 15 minutos

Observaciones: La ruta literaria la realizará el propio escritor de la novela, y como preámbulo, el día 22 de abril realizaremos un club de lectura sobre Círculos de tiza que también contará con la presencia de Javier García Cellino.

Contacto:
Biblioteca Pública Municipal «Alberto Vega»
Plaza Eduardo Merediz s/n
33930 La Felguera (Langreo)
Tf. y fax: 985 69 05 13
e-mail: biblioteca_lafelguera@ayto-langreo.es

Horario:
De lunes a viernes
De 8.00 a 21. 30 horas